08 Noviembre 2017
El amianto es un material prohibido en España desde hace más de dos décadas por su alta toxicidad y porque produce cáncer. Sin embargo, todavía quedan muchos edificios en los que perdura este elemento, presente principalmente en los tejados de uralita. La ley obliga a que esas cubiertas deben ser retiradas siguiendo un estricto protocolo de seguridad, para evitar...
08 Noviembre 2017
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha condenado a la empresa Garay Recubrimientos a indemnizar con 550.000 euros a la familia de un trabajador que falleció debido a un cáncer causado por la exposición al amianto, según ha informado la Asociación vasca de víctimas del amianto (ASVIAMIE). Con esta sentencia, el TSJPV desestima el...
08 Noviembre 2017
El comité de empresa de CAF ha denunciado este jueves que son ya 31 los empleados de la compañía beasaindarra fallecidos a causa del amianto y ha pedido "celeridad" en la tramitación de la proposición de ley que pide la creación de un fondo de compensación para los afectados. Un grupo de trabajadores de CAF se ha concentrado frente a un monumento...
08 Noviembre 2017
La Comunidad Autónoma podrá hacer autopsias a través de forenses a los trabajadores que fallezcan por su exposición al amianto. Así se recoge en el convenio que ha suscrito el Servicio Murciano de Salud (SMS) y el Ministerio de Justicia para llevar a cabo una investigación sobre la asbestosis, enfermedad pulmonar originada por el contacto de forma prolongada...
08 Noviembre 2017
Aquellas personas que viven en zonas situadas a menos de cinco kilómetros de núcleos industriales tienen una mortalidad como consecuencia de los tumores malignos un 17 % mayor que aquellas cuyo día a día transcurre alejado de la emisión al aire de partículas consideradas cancerígenas por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer...
08 Noviembre 2017
La Sección Sindical de Comisiones Obreras del Hospital General Universitario Gregorio Marañón solicitó al Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) la evaluación de las obras que se estaban realizando en la galería de servicio del pabellón central ante la sospecha de que los escombros que se estaban retirando podían contener...
17 Octubre 2017
El cáncer de esófago es el quinto tumor más frecuente del aparato digestivo en España (por detrás del cáncer colorrectal, gástrico, hepático y pancreático). Se sitúa entre los diez cánceres más frecuentes en el mundo. En España la mortalidad por cáncer en general ha disminuido en los últimos 20...
17 Octubre 2017
En marzo de 2015, Jesús Mosterín, un reconocido filósofo y amante acérrimo de los animales y demás seres vivos sintientes, escribía un artículo en el País llamado "Una cita con la parca", en el que de manera descarada nos contaba que había sido diagnosticado de un cáncer muy raro denominado "mesotelioma", del que decía que...
Páginas « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 »
La aritmética parlamentaria está dificultando la aprobación de leyes y el normal...
El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado...
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido que el fallecimiento de un trabajador...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad