27 Julio 2022
La Asociación Víctimas Amianto Euskadi (ASVIAMIE) celebra el nuevo fondo de compensación para las personas intoxicadas por esta toxina. El amianto se prohibió en 2001 y desde el año 2007 un total de 43 empresas han sido sentenciadas a indemnizar a sus trabajadores por intoxicación de amianto en Euskadi. El pasado 13 de julio todas...
27 Julio 2022
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha clasificado la exposición laboral de los bomberos como cancerígena, cambiando la clasificación anterior que apuntaba que era "posiblemente cancerígena". Esta reclasificación...
27 Julio 2022
Alicia González, de 32 años, la hija de Santos González Rollán, el primer trabajador de Metro al que se le reconoció como enfermedad profesional el cáncer de pulmón que le costó la vida por su exposición al amianto en el Metro, ahora respira. «Por fin podremos cerrar uno de los capítulos más angustiosos...
27 Julio 2022
No sé conoce con exactitud la cantidad de amianto que continúa en el interior o en las cubiertas de edificios, viviendas e instalaciones industriales de nuestro país. No obstante, según fuentes del área de Salud Laboral de Comisiones Obreras, el volumen de esta sustancia presente todavía en inmuebles podría ascender a dos millones y medio...
27 Julio 2022
Desde hace 20 años está prohibido el uso del amianto como material de construcción por sus graves repercusiones en la salud de las personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que sus compuestos provocan 107.000 muertes al año en el mundo por cáncer de pulmón, cáncer de pleura y fibrosis pulmonar. A pesar de que...
27 Julio 2022
¿Qué es el amianto y por qué es tan peligroso? Lo primero que debemos comprender son los importantes riesgos a los que nos exponemos si no identificamos correctamente su presencia. El amianto o asbesto es un material con muy buenas propiedades para la construcción, pero nefasto para la salud. Ha sido clasificado como carcinógeno categoría 1...
21 Julio 2022
CCOO señaló este jueves que la aprobación del texto de la ley de fondo de compensación a las víctimas del amianto por parte de la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados “es un buen paso” de cara a “hacer justicia”, pero considera que todavía es “insuficiente”. Así lo indicó el sindicato en...
21 Julio 2022
A sus 73 años, Jesús Uzkudun ha acabado enfermando de una dolencia por la que lleva luchando desde los años 80. Le diagnosticaron asbestosis el año pasado, una enfermedad pulmonar crónica causada por la inhalación de fibras de amianto. “La situación no es como para una incapacidad, pero estoy pendiente de la evolución”,...
Páginas « 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 »
Cada vez son más las viudas del amianto que, tras superar muchos obstáculos, logran...
Como profesionales de la prevención de riesgos laborales, sabemos que el amianto es uno de los...
El Tribunal Supremo ha reconocido que el sistema de valoración o baremo...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad