692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Más de 40 empresas han sido sancionadas por intoxicación de amianto en sus trabajadores desde 2007

27 Julio 2022

La Asociación Víctimas Amianto Euskadi (ASVIAMIE) celebra el nuevo fondo de compensación para las personas intoxicadas por esta toxina. El amianto se prohibió en 2001 y desde el año 2007 un total de 43 empresas han sido sentenciadas a indemnizar a sus trabajadores por intoxicación de amianto en Euskadi.

El pasado 13 de julio todas las formaciones políticas votaron a favor de la ley que establece crear un fondo de compensación para las víctimas del amianto en una comisión de trabajo celebrada en la Cámara Baja. Este hito evitará que las víctimas tengan que emprender un tedioso recorrido judicial para optar a una indemnización que dependía de la voluntad de un juez. 

En todos estos años se han dictado alrededor de 150 sentencias de condena a las empresas para el abono de indemnizaciones de daños y perjuicios. Con ello, desde la ASVIAMIE señalan que las indemnizaciones conseguidas oscilan entre los 60.000 y los 500.000 euros. Del listado de las 43 empresas sancionadas, las que más sanciones acarrean son Construcción Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), Coficasa-Sidenor (la antigua Acenor) y la ya liquidada Izar Construcción Naval.

No obstante, en la actualidad hay unas 20 personas en espera de celebración de juicio y "otras tantas en trámite para el reconocimiento de la enfermedad profesional" como tramite previo a la interposición de demanda judicial en reclamación de daños y perjuicios.

Concentración frente a la Seguridad Social de San Sebastián

"El fondo es un triunfo. Las enfermedades de los trabajadores se tienen que reconocer", celebra Jesús Uzkudun, portavoz de la Asociación Asviamie. Aunque, de momento, están a la expectativa de que se determinen las cantidades aprobadas en el reglamento y qué victimas podrán acogerse a este. "Se tiene que definir qué victimas se acogen al fondo, si las actuales o las de años atrás", apunta.

No obstante, Uzkudun denuncia que este fondo "no sirve de nada si la Seguridad Social no reconoce las enfermedades del amianto", y explica que la Seguridad Social "incumple el convenio con Osalan y Osakidetza" puesto que ha cancelado tres casos de cánceres registrados. El portavoz de la asociación que vela por los derechos de los trabajadores intoxicados por amianto explica que la Seguridad Social mandó en julio cartas de rechazo a estos tres casos "porque son pensionistas".

Por tanto, la Asociación Asviamie protestará el dia 27 a las 11.30 horas frente a las oficinas de la Seguridad Social en Donostia. "Esto nos obliga a judicializar los casos con el inconveniente de que para cuando salga la sentencia de reconocmimiento de enfermedad profesional, tal vez hayan fallecido. Es una falta de humanidad terrible", lamenta Uzkudun.

Fuente: www.cronicavasca.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Pensiones: retrasos y frentes abiertos que afectan a miles de españoles

23 Abril 2025

La aritmética parlamentaria está dificultando la aprobación de leyes y el normal...

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

23 Abril 2025

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado...

La Justicia reconoce la muerte de un trabajador por su exposición al amianto y otorga a su viuda una pensión más elevada

16 Abril 2025

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido que el fallecimiento de un trabajador...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad