692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Un robot autónomo para desmantelar estructuras de amianto

17 Julio 2018

Un equipo de expertos del ámbito de la robótica está diseñando una solución robótica para desmantelar estructuras de amianto de forma ágil y segura y cuya implementación permitirá reducir el gasto y el tiempo invertido en el proceso y minimizar la exposición humana a este perjudicial material de construcción. Actualmente, el amianto está presente en multitud de edificios antiguos de toda Europa, a pesar de que actualmente está prohibido por ser considerado tóxico.

Para añadir seguridad a la retirada de este material, Eurocat participa en el proyecto internacional 'Bots2Rec' , que tiene como objetivo el desarrollo de un sistema robótico compuesto por una plataforma móvil y un brazo robótico dotado de herramientas abrasivas y de succión. Asimismo, cuenta con un sistema central de aspiración y suministro de energía que será controlado fuera de la zona contaminada para supervisar los trabajos de retirada del amianto.

Además, los robots contarán con radares avanzados que podrán navegar en un entorno con una alta concentración de partículas y sensores ópticos capaces de generar una imagen 3D detallada del edificio en el que trabajan. Esta tecnología permite, según explica la responsable de la unidad de Robótica de Eurecat, Pepa Sedó, "controlar la máquina a distancia y desarrollar parte del proceso de forma autónoma, lo que evita la exposición humana al material".

'Bots2Rec' tiene previsto desarrollar dos prototipos, el primero de los cuales ya se ha integrado y probado inicialmente en las instalaciones de Eurecat en Cerdanyola (Barcelona) y cuyo objetivo es "llevar a cabo una intensa campaña de pruebas para adquirir los conocimientos necesarios sobre el tratamiento del amianto mediante robots", ha afirmado. El segundo prototipo estará disponible en septiembre y podría llegar al mercado en tres años.

Según Sedó, los actuales procesos de desmantelamiento "deben llevarse a cabo manualmente por operarios experimentados y están regulados por un protocolo de seguridad muy estricto que frena el proceso y lo hace más costoso". Así, las soluciones robóticas de 'Bots2Rec' "agilizarán todo el proceso, reduciendo hasta un 50% las horas-hombre requeridas" y "el gasto económico total de una descontaminación de amianto pasará de ser entre un 30 y un 60 % más barato", ha asegurado el gestor de proyectos en la Unidad de Robótica de Eurecat, Daniel Martín.

El proyecto cuenta con la participación de siete socios europeos en el campo de la investigación avanzada y ha recibido financiación de la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020

Fuente: www.innovadores.larazon.es

https://innovadores.larazon.es/es/not/un-robot-autonomo-para-desmantelar-estructuras-de-amianto

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Pensiones: retrasos y frentes abiertos que afectan a miles de españoles

23 Abril 2025

La aritmética parlamentaria está dificultando la aprobación de leyes y el normal...

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

23 Abril 2025

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado...

La Justicia reconoce la muerte de un trabajador por su exposición al amianto y otorga a su viuda una pensión más elevada

16 Abril 2025

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido que el fallecimiento de un trabajador...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad