692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Un juzgado reduce la indemnización por ser fumador

11 Abril 2018

Un juzgado de lo Social de Vitoria ha reducido en un 50% la indemnización que solicitaba la familia de un trabajador fallecido de un cáncer pulmonar derivado de la elevada exposición al amianto al ser éste fumador.

Según ha informado la Asociación Vasca de Víctimas del Amianto (Asviamie), el juzgado de lo Social número 3 de Vitoria ha aceptado la minoración de la indemnización en un 50 % por la concurrencia del culpas entre la empresa "infractora" y el trabajador fumador, dado el efecto sinérgico de ambos elementos en el adenocarcinoma pulmonar que sufría.

De esta manera condena a Tubos Reunidos SA y a Tubos Reunidos Industriales SLU al pago solidario de 65.017 euros, más intereses, a los familiares de este obrero que falleció con 58 años en 2012 por un cáncer pulmonar derivado de la elevada exposición al amianto mientras trabajaba como colador en la fundición.

La familia del trabajador había reclamado por daños y perjuicios 143.038 euros.

Asociación Vasca de Víctimas del Amianto (Asviamie) reconoce el efecto sinérgico del tabaco con el amianto y otros cancerígenos laborales en los cánceres de pulmón pero califica de "inadmisible burla" a las víctimas hablar de "concurrencia" de culpas entre la empresa y el trabajador para eximir la responsabilidad empresarial por las infracciones preventivas.

"Esa burla se convierte en humillante cuando ha quedado suficientemente demostrado el incumplimiento de Tubos Reunidos de la amplia legislación de Seguridad e Higiene para la prevención de enfermedades respiratorias como mediciones ambientales, reconocimientos médicos específicos, incluida la prohibición de fumar en el trabajo donde hay presencia de amianto", afirma Asviamie.

Además esta asociación tacha de "escandaloso" que los médicos de empresa hayan "ignorado durante décadas" el ambiente pulvígeno en la fundición y la conocida como "tinta de chipirón" en las narices de los fundidores y se pregunta cuántos cigarros necesita fumar un obrero para ser equivalente al humo y polvo inhalado durante décadas en una fundición.

Esta no es la primera vez que un tribunal rebaja la indemnización a un trabajador fallecido por su exposición al amianto por ser fumador. En 2014 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco redujo en un 25 % el dinero a abonar por Izar a un operario al entender que el tabaquismo también fue parte responsable de su muerte.

En el caso de Tubos Reunidos, Asviamie explica que la víctima comenzó a trabajar en 1976 como ayudante en la fundición con una exposición elevada a fibras de amianto por lo menos hasta 1983, con total desconocimiento del riesgo cancerígeno.

En 2007 afectado por una patología respiratoria se le concedió una incapacidad permanente total por enfermedad común, aunque "había quedado probada la presencia de amianto en pleura y pulmones".

En abril de 2011 le fue diagnosticado un adenocarcinoma pulmonar e inició los trámites para el reconocimiento de la incapacidad absoluta derivada de enfermedad profesional. El hombre falleció un mes después.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social reconoció el origen profesional de la enfermedad del trabajador y la pensión de viudedad correspondiente. La resolución fue recurrida por Tubos Reunidos sucesivamente ante diversos juzgados, incluido el Tribunal Supremo, y todos ellos ratificaron la resolución del INSS y que la empresa "incumplió sus obligaciones para proteger la salud de los trabajadores".

Fuente: www.cadenaser.com

http://cadenaser.com/emisora/2018/04/03/ser_vitoria/1522758821_758441.html

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El Hospital General de Valencia reúne a especialistas de todo el país en la Jornada EPID Ocupacionales, que aborda este año la silicosis y asbestosis

22 Octubre 2025

Medio centenar de inscritos de todo el país participan este viernes en las VIII Jornada Multidisciplinar....

Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno

22 Octubre 2025

Más de 3.000 personas han demandado a Johnson & Johnson (J&J) y a su antigua...

El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud

16 Octubre 2025

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés),...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad