692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Muere Ana Cecilia Niño

16 Enero 2017

Después de una batalla con el cáncer que le provocó estar expuesta durante años al asbesto, Ana Cecilia Niño falleció este domingo, informó su esposo por medio de un sentido mensaje en redes sociales.

“Hoy partió de este mundo el ser que yo más amo, Ana C. Niño, mi esposa, mi maestra y mi guerrera favorita. Comparto esta entrada con quienes la conocieron y con quienes aun sin conocerla apoyaron su lucha contra el asbesto, y admiraban al igual que yo, su coraje, su valentía y su alegría”, escribió su marido Daniel José Pineda González.

“Sí es posible luchar por construir sin tóxicos que nos contaminen, sí es posible sonreír aun en las más fuertes tempestades, sí es posible ser feliz aun con una enfermedad como el cáncer mesotelioma”, añadió en el mensaje que solicitaba compartir. “Sí es posible creer en un planeta mejor, más humano, más sano y más sostenible”.

Ana Cecilia convivió con un enemigo que de forma silenciosa se fue instalando en su cuerpo y la carcomió por dentro, después de que vivió 17 años en Sibaté y estuvo expuesta al asbesto o amianto en los lugares de almacenamiento de desechos al aire libre de la planta de Eternit.

El 22 de febrero de 2013 se casó con Pineda González, un físico de familia boyacense, padre de Ana Sofía, su única hija. Año y medio después, el 5 de septiembre de 2014, recibió la noticia. En el hospital Meredi, tras una biopsia que le practicaron a su tejido pulmonar, el diagnóstico arrojó: “Compromiso de la pleura por tumor maligno de célula grande apoyado en los marcadores inmunohisoquimicos que confirman la presencia de Mesotelioma”.

A Ana Cecilia le extrajeron el pulmón izquierdo, la pleura, el pericardio y todos los músculos y ganglios adyacentes, pero se confirmó plenamente la presencia de Mesotelioma maligno. Se sometió a decenas de radioterapias y quimioterapias para intentar evitar el avance del tumor.

El Mesotelioma es una clase de cáncer que afecta a la pleura, esa membrana que recubre los pulmones. Entre el 70 y 80% de pacientes diagnosticados son producto de años de exposición al asbesto o amianto.

La mayoría de personas diagnosticadas por lo general estuvieron expuestas a respirar fibras de ese material tóxico mineral en algún momento de su vida, y cuando se les descubre la enfermedad esta se encuentra en una fase muy avanzada, por lo que el tratamiento curativo es insuficiente.

En el mundo solo el 10% de los pacientes con Mesotelioma han vivido más de cinco años desde el diagnóstico.

El asbesto o amianto es una fibra de tipo mineral empleada en diversos procesos industriales y comerciales, gracias a su flexibilidad, durabilidad, resistencia, y a su bajo costo. Se utiliza como una de las materias primas para fabricar pastillas para frenos de vehículos, embragues, aires acondicionados, empaques, pinturas, pero sobre todo a la producción de tejas y tanques de agua. Está prohibido en más de 50 países industrializados.

A mediados del año pasado, Ana Cecilia y su esposo demandaron al Estado colombiano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Al reclamar la protección a los derechos fundamentales a la vida, la salud, un medio ambiente sano, y el derecho humano a la protección judicial, le pedían a la CIDH una serie de medidas cautelares.

Entre otras, que el Estado colombiano tomara las medidas tendientes a la prohibición del asbesto o amianto en procesos industriales o de cualquier índole, por su alto grado de amenaza y peligro del medio ambiente sano en las comunidades que viven en cercanías a las empresas que trabajan con este agente tóxico, como le ocurrió a Ana Cecilia.

Fuente: www.semana.com

http://www.semana.com/nacion/articulo/asbesto-en-colombia-murio-ana-cecilia-nino-mujer-que-demando-a-la-nacion-ante-cidh/511742

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El Hospital General de Valencia reúne a especialistas de todo el país en la Jornada EPID Ocupacionales, que aborda este año la silicosis y asbestosis

22 Octubre 2025

Medio centenar de inscritos de todo el país participan este viernes en las VIII Jornada Multidisciplinar....

Miles de personas denuncian a J&J por vender talco para bebé con un tóxico cancerígeno

22 Octubre 2025

Más de 3.000 personas han demandado a Johnson & Johnson (J&J) y a su antigua...

El mineral que todos tenemos en casa y es muy cancerígeno, según la Organización Mundial de la Salud

16 Octubre 2025

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés),...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad