692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Naufragó el proyecto de ley para prohibir el amianto en Colombia

23 Junio 2016

La semana pasada se hundió en la Comisión Séptima del Senado el proyecto de ley 97/2015 que prohibía “la producción, comercialización, exportación, importación y distribución de cualquier variedad de asbesto en Colombia”. El proyecto considera -entre otros aspectos- recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un informe publicado en septiembre del año 2014, la OMS estima: “10.7000 muertes anuales globales son causadas por mesotelioma, cáncer de pulmón (relacionado con el amianto o asbesto) y asbestosis”. Recomienda a “los países de todo el mundo” que “la mejor manera de eliminar este tipo de enfermedades es dejar de usar todo tipo de asbesto”. Esto, en beneficio de trabajadores del asbesto y público expuesto a productos fabricados con asbesto. Este llamado a eliminar las enfermedades citadas también es respaldada por la Organización Internacional del Trabajo y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Hasta la fecha 56 países han prohibido la cuestionada fibra, lo que -según la OMS- ha reducido su uso en un 55% “desde su máximo histórico registrado en el año 1980”. En el año 2005, el asbesto fue prohibido en la Unión Europea. Sin embargo, más de dos millones de toneladas anuales se siguen utilizando, según la OMS.

Estos cuestionamientos no son nuevos. Desde finales del siglo XIX diferentes informes de médicos confirmaron la relación entre la exposición al asbesto y diferentes trastornos de salud, con base en autopsias realizadas a trabajadores del asbesto. Cito diferentes referencias en mi libro ‘Venenos en el Hogar’ (Universidad Santo Tomás, 2006).

En enero del año 2015, la prensa colombiana publicó las declaraciones de extrabajadores del asbesto que aseguraban que las graves enfermedades que padecían ellos y sus familiares se derivaban de la exposición a fibras de asbesto; utilizadas en la producción de tejas, tanques, tuberías y otros materiales de construcción.

Médicos que atendieron a estas personas declararon que se trata de enfermedades asociadas al asbesto. De tal manera que frente a esta avalancha de evidencias científicas y legales sobre los riesgos asociados al asbesto, los siete senadores que hundieron el proyecto presentado (incluido el expresidente Álvaro Uribe) deberían explicarle al país los motivos que tuvieron para ignorar el Principio de Precaución establecido en la legislación colombiana desde 1993.

Fuente: www.lavanguardia.com

http://www.vanguardia.com/opinion/columnistas/jairo-puentes-bruges/362189-naufrago-proyecto-de-ley-para-prohibir-el-asbesto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Pensiones: retrasos y frentes abiertos que afectan a miles de españoles

23 Abril 2025

La aritmética parlamentaria está dificultando la aprobación de leyes y el normal...

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

23 Abril 2025

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado...

La Justicia reconoce la muerte de un trabajador por su exposición al amianto y otorga a su viuda una pensión más elevada

16 Abril 2025

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido que el fallecimiento de un trabajador...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad