692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Reconocidas como laborales dos muertes por amianto en fundiciones de Gipuzkoa

04 Junio 2025

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Gipuzkoa ha emitido recientemente dos resoluciones que suponen una mejora sustancial en las prestaciones de viudedad, muerte y supervivencia para dos mujeres cuyos maridos fallecieron tras años de trabajo como horneros en fundiciones de Esteban Orbegozo, en Zumarraga y Lezo.

Ambos trabajadores murieron como consecuencia de cáncer de pulmón y asbestosis, enfermedades profesionales vinculadas a la exposición prolongada al amianto y otras sustancias tóxicas como sílice y humos metálicos. Pese a ello, en el momento de sus fallecimientos, en 2021 y 2022 respectivamente, no se reconoció el origen laboral de sus enfermedades debido al incumplimiento del Real Decreto 1299/2006 por parte de profesionales sanitarios de Osakidetza, que no comunicaron la sospecha del origen profesional de dichas dolencias. 

Uno de los casos corresponde a Javier A.A., quien inició su carrera en MADAYA en 1951 y luego trabajó durante décadas como encargado de fundición en Esteban Orbegozo (posteriormente Arcelor Mittal, Zumárraga). A pesar de llevar una vida saludable como montañero, falleció en 2022 a causa de una fibrosis pulmonar (asbestosis). Durante su actividad profesional estuvo en contacto constante con amianto y otras sustancias nocivas, sin que la empresa adoptara las debidas medidas de prevención, como el registro obligatorio de trabajadores expuestos.

El segundo caso es el de José María T.Z., quien comenzó en el laboratorio de la misma empresa en 1963 y más tarde trabajó como hornero y encargado, primero en Zumarraga y después en la planta de Lezo (Aceros Corrugados), hasta su cierre. Posteriormente trabajó en Mercapasaia, sin constancia de exposición a agentes tóxicos. En 2018 fue diagnosticado con adenocarcinoma pulmonar y falleció en abril de 2021. Informes médicos relacionaron directamente su enfermedad con la exposición al amianto.

Años de lucha

Gracias a las gestiones de ASVIAMIE, la Asociación Vasca de Víctimas del Amianto, y a la investigación de OSALAN sobre las condiciones laborales de ambos, los dos trabajadores fueron finalmente incluidos en el Fichero de Trabajadores Expuestos al Amianto de la CAPV, lo que ha permitido al INSS reconocer oficialmente el carácter profesional de las enfermedades.

Este reconocimiento no solo mejora significativamente las pensiones de viudedad y otras prestaciones para las familias, sino que abre la puerta a reclamar indemnizaciones por daños y recargos de prestaciones por el incumplimiento de la normativa de seguridad laboral por parte de las empresas.

Desde ASVIAMIE critican el incumplimiento sistemático del deber de comunicación que establece el RD 1299/2006, que obliga a los profesionales sanitarios a notificar cualquier sospecha de enfermedad profesional. Esta omisión -denuncian- contribuye a ocultar el origen laboral de muchas enfermedades respiratorias y cánceres pulmonares, impidiendo tanto su prevención como el acceso a derechos por parte de los afectados y sus familias.

Fuente: www.donostitik.com

Noticia completa


mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El Tribunal Supremo reconoce el derecho a aplicar el baremo de accidentes de tráfico a enfermedades profesionales

08 Julio 2025

El Tribunal Supremo ha reconocido que el sistema de valoración o baremo...

Navantia versus Astander: guerra entre astilleros en el juzgado a cuenta de las muertes del amianto

08 Julio 2025

El amianto es un compañero silencioso y muy incómodo para Navantia y muchas otras...

Izar Construcciones Navales, condenada a indemnizar con 352.918 euros a un mecánico por el amianto

03 Julio 2025

'El amianto, la muerte blanca'. De esta manera, se le ha catalogado desde hace varios años a uno...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad