692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Grave situación

06 Julio 2015

Pero todavía son muchas las construcciones y productos que lo contienen y su eliminación no se realiza de manera correcta. Para alertar sobre la grave situación, Ecologistas en Acción convoca junto a otros colectivos y asociaciones de afectados una rueda de prensa el viernes 3 de julio, a las 11:00 h., en C/ Hortaleza 88 Madrid.

A pesar de que su uso está prohibido en el Estado español desde hace 14 años, el amianto (compuesto principal del fibrocemento, también conocido por su nombre comercial de Uralita) se encuentra en toda clase de edificios, en zonas residenciales, o abandonado en solares y barrancos, sin que haya un control adecuado a su gran toxicidad.
Se calcula que cada año fallecen en el mundo más de 100.000 personas por su contacto con el amianto, especialmente por mesotelioma, un cáncer específico provocado por este material. Sin embargo existe una ignorancia generalizada sobre su peligrosidad, sin que las distintas administraciones españolas hayan llevado a la práctica ningún plan serio de desamiantado en condiciones seguras.

Ecologistas en Acción lleva años denunciando el descontrol y la mala praxis con respecto a este peligroso material en todo el territorio. Algunos ejemplos denunciados por esta organización frente al amianto, son:

- El abandono y derrumbe, sin ningún tipo de control, de la fábrica de Uralita en Valladolid, situada junto a un colegio.

- La fábrica Ibertubo, en el polígono industrial de Toledo, que está a medio desmantelar, lo que provoca una grave contaminación por amianto en todo el entorno.

- La situación de un antiguo tejar de ladrillos de Vélez-Málaga conocido como El Prado, recientemente desmontado sin ningún tipo de prevención.

- Un sinfín de vertederos incontrolados en todo tipo de espacios rurales y naturales, protegidos o no.

- Numerosas obras en entornos urbanos topan con este material y lo tratan sin ningún cuidado específico. A modo de ejemplo, la demolición realizada en febrero de este año en la calle Ofelia Nieto de Madrid, donde la policía utilizó una retroexcavadora para derribar el tejado de fibrocemento delante de un gran número de personas concentradas así como ante los propios agentes antidisturbios, sin la más mínima protección para nadie.

Para alertar sobre esta grave situación y para exigir que se tomen medidas en todos los ámbitos de la administración para el desamiantado y también para la protección y amparo de las víctimas, Ecologistas en Acción junto con otras organizaciones (Fedavica –Federación de asociaciones de víctimas y colectivos del amianto–, sindicatos como CC OO y UGT, y científicos) convoca a una rueda de prensa.

Fuente: www.xornaldegalicia.es

http://xornaldegalicia.es/index.php/especiales/salud/603-el-amianto-es-un-material-muy-toxico-prohibido-en-el-estado-espanol-desde-2001-pero-se-sigue-utilizando-con-total-impunidad-bajo-gobierno-del-pp

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El Gobierno Vasco sanciona con 12.000 euros a una empresa de Gipuzkoa por retirar amianto sin medidas

01 Julio 2025

La delegación de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco ha propuesto una sanción...

Condena a Fundiciones Gelma por fallecimiento de trabajador a causa del amianto

01 Julio 2025

Recientemente el Juzgado de lo Social único de Éibar ha condenado a FUNDICIONES GELMA SA...

Nuevas compensaciones para afectados por Amianto

26 Junio 2025

El Real Decreto 483/2025, de 17 de junio, publicado en el BOE el día 18 del mismo mes, desarrolla...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad