19 Noviembre 2025
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado un procedimiento para certificar las patologías derivadas de la exposición al amianto, un paso clave para la gestión del reconocimiento de la compensación económica de las víctimas, tanto del ámbito laboral, doméstico o ambiental.
Este es uno de los acuerdos adoptados en el Consejo Interterritorial de Salud, reunido este miércoles, según ha informado en un comunicado de prensa el Ministerio de Sanidad, que recuerda que se trata de una medida para el desarrollo del Real Decreto del pasado 17 de junio y de la ley de creación del Fondo de Compensación para las Víctimas del Amianto.
Lo aprobado este miércoles es el 'Procedimiento para la emisión de certificado de patologías derivadas de la exposición al amianto', es decir el sistema de acreditación de las patologías que tienen indemnización.
“Esta fase previa se desarrolla en el ámbito de las Comunidades Autónomas, en las que se constituirán los Equipos de Valoración de Víctimas del Amianto (EVVA), integrados por personal especializado en salud pública, laboral y ambiental, que garantizarán la homogeneidad de su actuación en todo el Estado a través de protocolos de actuación comunes”, explica Sanidad en el comunicado de prensa.
Estos equipos, cuyos recursos deberán estar garantizados por todas las administraciones en su ámbito de competencia, evaluarán los casos y emitirán los certificados necesarios para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) gestione las compensaciones económicas previstas en la ley.
Este procedimiento servirá para incorporar progresivamente a los colectivos afectados, después de que, una vez que entró en vigor el citado Real Decreto el pasado mes de septiembre, se iniciara con el primer grupo de beneficiarios, aquellas personas que ya contaban con un reconocimiento administrativo o judicial firme de incapacidad permanente por la exposición al amianto.
Las personas interesadas podrán presentar su solicitud en la consejería de Sanidad de su comunidad autónoma y en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en las ciudades de Ceuta y Melilla, recuerda el Ministerio.
Fuente: www.eldiario.es
El Juzgado de lo Social número 3 de San Sebastián ha resuelto que Sidenor y Cofivacasa...
Australia y Nueva Zelanda ordenaron este lunes el cierre temporal de decenas de escuelas por la detección...
Las sentencias de los tribunales españoles sobre las muertes causadas por el amianto no...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad