692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Seguridad laboral frente al amianto y a la sílice: importancia del uso de los EPIs

18 Septiembre 2025

La seguridad laboral frente a agentes altamente peligrosos, como el amianto y la sílice cristalina respirable, representa una prioridad fundamental en numerosos sectores, especialmente en la construcción, demolición, minería, industria manufacturera y obras de mantenimiento. Ambas sustancias son reconocidas por su capacidad para provocar enfermedades graves e irreversibles, como asbestosis, silicosis, cáncer de pulmón y otras patologías respiratorias crónicas.

El amianto, también conocido como asbesto, fue ampliamente utilizado durante décadas por sus propiedades aislantes, ignífugas y mecánicas. Sin embargo, al manipular materiales que lo contienen, sus fibras pueden liberarse al aire y ser inhaladas, quedando atrapadas en los pulmones durante años. Por su parte, la sílice está presente en materiales como el cuarzo, la arena o el granito, y al romperse o triturarse estos materiales, se generan partículas respirables que también pueden penetrar profundamente en el aparato respiratorio.

 Frente a estos riesgos, la prevención mediante el uso adecuado de equipos de protección individual (EPIs) es esencial. A continuación, se detallan los EPIs más importantes para protegerse de la inhalación de estas sustancias peligrosas:

  1. Protección del cuerpo, vestuario de protección.

Se debe utilizar vestuario de protección desechable, de CAT III, de acuerdo con la UE 425/2016, barrera partículas Tipo 5 (UNE EN ISO 13982-1) y Tipo 6 (UNE EN 13034), además debe ser antiestático (UNE EN 1149-5). 

Fundamentalmente este vestuario debe ejercer una barrera suficiente y resitstente a partículas secas peligrosas. Estos trajes deben cubrir completamente el cuerpo, incluidos brazos, piernas y cuello, evitando la acumulación de fibras o polvo sobre la ropa personal. 

Asimismo, se recomienda el uso de vestuario íntimo desechable.

  1. Protección respiratoria.

El principal EPI frente al amianto y la sílice es el equipo de protección respiratoria. Se deben usar mascarillas homologadas, clasificadas según la norma EN 149, con un nivel de filtración adecuado. 

Para exposiciones a partículas muy finas, como las del amianto y la sílice, se recomiendan las siguientes opciones:

  • Mascarillas autofiltrantes FFP3: filtran al menos el 99% de las partículas del aire. Son recomendadas para tareas de corta duración y concentración moderada. 
  • Mascarillas con filtro P3 acoplado a una media máscara o máscara completa: adecuadas para exposiciones prolongadas o niveles elevados de contaminación.
  • Equipos motorizados de purificación de aire (PAPR) con filtros P3: proporcionan mayor comodidad y protección para trabajos exigentes, ya que ofrecen un flujo de aire constante y reducen la fatiga respiratoria. Es fundamental que el ajuste facial sea adecuado para evitar fugas. Por ello, deben realizarse pruebas de ajuste (fit test) y mantener un correcto estado de conservación y limpieza.

Fuente: www.seguridad-laboral.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Ananar: "Las empresas de construcción se han llenado los bolsillos con el amianto"

12 Noviembre 2025

Cuando a Txema Esteban, el marido de Mª Asun Fernández (64 años, Pamplona),...

El amianto, un asesino silencioso en Galicia: "No había medidas de protección, no como ahora"

12 Noviembre 2025

La palabra amianto es un término muy conocido en Ferrol, entre otras zonas gallegas. Su uso...

Reclaman 230.000 euros por la muerte de un trabajador a causa del amianto

12 Noviembre 2025

La familia de un trabajador fallecido por un cáncer pulmonar provocado por el amianto reclama...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad