07 Mayo 2025
En diciembre de 2022, un jurado de Los Ángeles condenó a Avon a pagar más de 50 millones de dólares a una mujer de Arizona, que aseguró que le habían diagnosticado cáncer después de usar productos cosméticos que contenían talco contaminado con amianto. Fue el principio del fin para la firma, que poco más de un año y medio después se declaró en quiebra en EE.UU. para abordar las responsabilidades legales derivadas de los centenares de demandas de otras mujeres que alegaban que sus cosméticos a base de talco incluían sustancias cancerígenas. El talco se usaba como base habitual en coloretes, sombras de ojos, labiales, champú en seco, rímel...
Antes de que la sospecha se dirigiera hacia los cosméticos, lo hizo hacia un sector mucho más sensible: el infantil. En 2018, la opinión pública se horrorizó al conocer que el polvo de talco usado para los bebés era potencialmente cancerígeno. Johnson & Johnson recibió más de 50.000 demandas por este motivo y en 2019 retiró todos sus productos con base de talco.
Tras las estadounidenses, fueron las británicas las siguientes en unirse a esta misma ruta jurídica, que ahora empiezan a transitar también las españolas. Aquí, una mujer diagnosticada de mesotelioma ha conseguido ser indemnizada por varios fabricantes de cosméticos estadounidenses. El bufete que ha llevado su caso ha sido Astom Legal, quien afirma que estudian los expedientes de otras cuatro enfermas españolas que se están plantean reclamar. Finalmente, Estados Unidos no está tan lejos como parece.
La OMS calcula que, cada año, mueren 150.000 personas en el mundo por cánceres provocados por el amianto. En la actualidad, en España habría entre 950 y 1.901 víctimas anuales a causa de este mismo motivo. Hay que tener en cuenta que establecer una causa-efecto es, muchas veces, difícil en este caso, ya que el mesotelioma tiene la característica de que entre la exposición y la manifestación del tumor (tiempo de latencia) pueden pasar entre 30 y 50 años. Una vez que da la cara, su desarrollo es rápido y doloroso.
En el Reino Unido, donde esta enfermedad y sus desencadenantes se han estudiado con más detalle, han contabilizado unas 2.000 muertes al año por mesotelioma. La mayoría de las víctimas son fontaneros, electricistas, carpinteros, etc., pero la enfermedad también se está haciendo común entre personas de otras profesiones, como profesores o enfermeras.
También aparecen cada vez más casos entre mujeres y pacientes jóvenes. Ellas eran quienes se encargaban de la limpieza de la ropa de trabajo de sus maridos, contaminada por el amianto, mientras que los jóvenes mantuvieron contacto con ese mineral durante toda su infancia a través de la ropa de trabajo de sus padres.
El mesotelioma es un cáncer poco frecuente que se origina en el recubrimiento que envuelve los órganos internos del cuerpo, como pleura, peritoneo o pericardio.
Este cáncer está muy relacionado con el amianto, también llamado asbesto, que ha sido un contaminante del talco. Por eso, y a pesar de su inofensivo aspecto, la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) ha catalogado el talco como "probablemente cancerígeno".
Fuente: www.elprogreso.es
Las víctimas del amianto en Brasil siguen haciendo oír su voz, no solo porque...
La nueva directiva de la UE sobre la exposición al amianto representa un avance...
En diciembre de 2022, un jurado de Los Ángeles condenó a Avon a pagar más...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad