692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Condenan a Sidenor por recurrir el recargo de prestaciones a una víctima del amianto

19 Septiembre 2024

El Juzgado de lo Social número 2 de Donostia ha condenado a Sidenor y Cofivacasa a incrementar un 30% las prestaciones que les impuso el INSS para un trabajador enfermo de cáncer pulmonar y ha impuesto además a la primera de estas empresas una multa por haber recurrido dicho incremento.

La Asociación de Víctimas del Amianto del Euskadi (Asviamie) ha dado a conocer este lunes la sentencia emitida por dicho juzgado, en la que declara "ajustada a derecho" la resolución administrativa de recargo del 30 % de las prestaciones que impuso el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a pagar a un laminador que trabajó en Pedro Orbegozo Acenor. 

Adenocarcinoma pulmonar

Según explica Asviamie, el caso afecta a un operario jubilado que fue diagnosticado de un adenocarcinoma pulmonar en 2017, dos años más tarde fue incluido en el fichero de Osalan como trabajador expuesto al amianto y al que en 2020 se le reconoció la incapacidad absoluta por enfermedad profesional.

El mismo Juzgado de lo Social donostiarra ya juzgó el caso y condenó en 2021 a Sindenor y Cofivacasa al pago solidario de una indemnización al afectado de casi 305.000 euros, pese a lo cual ambas empresas recurrieron en 2023 la resolución del INSS de 2022 por la que debían pagar el recargo

Rechazan los argumentos de Sidenor

El fallo rechaza los argumentos esgrimidos por Sidenor en el recurso en el que pedía la nulidad de esa resolución, alegando falta de documentación y de conocimiento, así como "la intransmisiblidad del recargo" y considerada "única entidad responsable del pago a Cofivacasa".

El juzgado de Donostia además de estimar "la excepción de cosa juzgada" y declarar "ajustada a derecho" la resolución administrativa del INSS, impone una "multa por temeridad" a Sidenor por interponer la demanda cuando, anteriormente, ya habían sido resueltos y "exhaustivamente analizados" los hechos.

Sanción de 3.000 euros

La sanción es de 3.000 euros y el abono de 600 euros a cada una de las letradas demandadas, la de la víctima y la de Cofivacasa.

Asviamie ha expresado en un comunicado su satisfacción por esta sentencia que "desbarata la estrategia Sidenor" que pretende "multiplicar el sufrimiento con demandas judiciales, en un intento de eludir sus responsabilidades como sucesora de Acenor". 

Fuente: www.noticiasdegipuzkoa.eus

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Condena a Aceros Inoxidables Olarra y a COFIVACASA por fallecimiento de trabajador a causa del amianto

30 Julio 2025

El Juzgado de lo Social Nº 11 de Bilbao, ha estimado la demanda de la viuda e hija de Joseba I....

Las indemnizaciones de daños por amianto se calcularán sobre el baremo de 2015 aunque los casos sean anteriores a su aprobación

30 Julio 2025

En las indemnizaciones por responsabilidad derivada de la exposición al amianto, los reclamantes...

Cantabria tendrá su vertedero de amianto en unos meses

24 Julio 2025

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha anunciado que ya ha comenzado la construcción...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad