692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Colaboración para la gestión de la retirada del amianto: ciudadanía, administraciones públicas y empresas privadas

22 Febrero 2024

El amianto se usó en grandes cantidades entre los años 50 y 90 en productos como el fibrocemento, cemento al cual se le añadían fibras de amianto, puesto que se obtenía un material resistente, aislante e ignífugo a un precio económico.
Si bien el Estado español prohibió el uso y la comercialización del amianto en 2002, todavía restan grandes cantidades de este material en Cataluña, principalmente a placas onduladas a las cubiertas, así como a bajantes, depósitos de agua, cañerías o jardineras, entre otros.

La retirada de materiales que contienen amianto (MCA) es muy importante, puesto que, en caso de que se encuentren en mal sido o se manipulen, pueden desprender fibras. Si estas fibras llegan a las vías respiratorias, esto pude suponer un riesgo para la salud, ya que pueden afectar los pulmones y la pleura y, en algunos casos, provocar enfermedades como asbestosis, mesotelioma o determinados tipo de cáncer.

Varios portales web de compraventa de productos de segunda mano, donde usuarios publican materiales con amianto/fibrocemento para venderlos, ya se encargan de filtrar estos anuncios y retirarlos.

Un ejemplo muy claro es el de "Milanuncios", el cual, además, ha publicado recientemente un artículo en su blog donde se habla de que es el amianto, como afecta la salud, como se puede retirar y que se está haciendo desde la Generalitat de Cataluña para gestionar el problema que implica la presencia de amianto a nuestros alrededores.

Desde la Comisión para la Erradicación del Amianto en Cataluña valoramos muy positivamente la participación del sector privado con este tipo de iniciativas, que ayudan a concienciar la ciudadanía de los peligros del amianto y que ofrecen información sobre buenas prácticas para su gestión y la retirada.

La implicación por parte de todas las administraciones públicas, de la ciudadanía y de las empresas privadas es esencial para lograr los objetivos marcados por la UE: conseguir retirar todo el amianto de los edificios públicos antes del 2028 y del conjunto del territorio antes del 2032.

Fuente: www.presidencia.gencat.cat

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Seguridad laboral frente al amianto y a la sílice: importancia del uso de los EPIs

18 Septiembre 2025

La seguridad laboral frente a agentes altamente peligrosos, como el amianto y la sílice cristalina...

Hacienda desvincula la dimisión de dos cargos de Aduanas de las denuncias de que hay amianto en los buques que luchan contra el narco

18 Septiembre 2025

El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) ha anunciado cambios en su cúpula tras la salida simultánea...

Nuevos avances para identificar a los pacientes con mesotelioma oculto

16 Septiembre 2025

El mesotelioma es un cáncer poco común que afecta el tejido que recubre diversos órganos...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad