692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

El Plan municipal Rehabilita actúa en 70.000 viviendas entre 2020 y 2022 con cerca de 6.000 solicitudes en tres años

27 Julio 2023

El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid ha actuado en 70.000 viviendas entre 2020 y 2022, con cerca de 6.000 solicitudes en tres años, ha informado la portavoz del Ejecutivo municipal, vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González, ha informado en la Junta de las solicitudes que ha recibido el Plan Rehabilita, dirigido a comunidades de propietarios con ayudas destinadas al fomento de la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en edificios residenciales finalizados antes de 1998. 

En las ediciones de 2020, 2021 y 2022 se han recibido un total de 6.000 solicitudes --una media de 2.000 solicitudes por año--, que han derivado en la rehabilitación por parte del Ayuntamiento de Madrid de 70.000 viviendas.

El plan cuenta con tres líneas de actuación fundamentales. La primera es la accesibilidad total de edificios y viviendas, que se complementa con el Plan Adapta de ayudas, destinado a la adecuación de viviendas y locales para que las personas con movilidad reducida, discapacidad sensorial e intelectual o con enfermedades raras puedan disfrutar de una vida más autónoma.

La salubridad de viviendas y edificaciones, enfocada principalmente a la retirada de amianto de las viviendas, es la segunda de las columnas. Se ha intervenido en 4.000 viviendas, además de en las cubiertas y fachadas de los edificios.

La eficiencia energética es el tercer elemento ya que el Ayuntamiento de Madrid ha asumido el compromiso de sumarse a la Estrategia Nacional sobre Emergencia Climática, que pretende intervenir sobre la envolvente térmica de 1,2 millones de viviendas en el decenio 2021-2031.

Gracias al Plan Rehabilita se han dejado de emitir anualmente más de 8.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y de consumir más de 33.000 KW/h de energía, ha indicado el Ayuntamiento.

En los próximos meses se pondrá a disposición una nueva convocatoria, que contará con una inversión de 50 millones de euros. En total, en estos cuatro años se van a destinar 168 millones de euros a este programa de mejora de las viviendas.

Fuente: www.lavanguardia.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Pensiones: retrasos y frentes abiertos que afectan a miles de españoles

23 Abril 2025

La aritmética parlamentaria está dificultando la aprobación de leyes y el normal...

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

23 Abril 2025

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado...

La Justicia reconoce la muerte de un trabajador por su exposición al amianto y otorga a su viuda una pensión más elevada

16 Abril 2025

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido que el fallecimiento de un trabajador...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad