692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Escrivá asegura que el fondo del amianto estará en funcionamiento en junio

14 Marzo 2023

El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha asegurado que el reglamento para poner en marcha el fondo para las víctimas del amianto estará aprobado "antes de finales del mes de junio" y contará con todas las garantías de las prestaciones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

El reglamento, que permitirá que el fondo llegue a las víctimas, se aprobará "con toda seguridad y en un tiempo adecuado", ha afirmado Escrivá este martes en el Pleno del Senado en respuesta a una pregunta de la diputada del PNV Nerea Ahedo Ceza.

El ministro ha explicado que la demora -ya que el fondo se aprobó en octubre del pasado año y daba tres meses para el desarrollo del reglamento, que se cumplieron el pasado 19 de enero- se debe a una serie de modificaciones efectuadas a fin de asegurar la futura prestación.

"Nos dimos cuenta de que, tal como se había aprobado ley, no se podía dar satisfacción (a las demandas de las víctimas). Había que modificar la norma. Ya se ha modificado y ya estamos en condiciones de hacerlo (desarrollar el reglamento)", ha aseverado el titular de Seguridad Social, que ha indicado que el fondo funcionará como una prestación del INSS financiada "con los créditos habituales".

Escrivá ha puntualizado que son las víctimas y sus representantes quienes piden "que no sea un fondo, sino una prestación del INSS" para que así disponga de mayor "seguridad jurídica" y "garantías".

Asimismo, el ministro ha recordado que "el derecho subjetivo a recibir la ayuda rige desde que se aprobó la ley", el pasado octubre, de manera que tendrán derecho a recibir la prestación "todos los que cumplían las condiciones" en dicho mes.

El fondo, tal y como quedó recogido en la ley, será gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y contará con consignaciones o transferencias que se determinen en los presupuestos, así como con otras aportaciones como, por ejemplo, de sanciones a empresas.

El amianto es un agente cancerígeno responsable de asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma, entre otras enfermedades mortales.

El pico máximo de uso del amianto se produjo en España entre los años 1970 y 1980 y unas tres cuartas partes fueron utilizadas en la construcción.

Entre los años 1994 y 2008 el número de fallecimientos vinculados directamente al amianto fue de 3.943.

Fuente: www.lavanguardia.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El Gobierno Vasco sanciona con 12.000 euros a una empresa de Gipuzkoa por retirar amianto sin medidas

01 Julio 2025

La delegación de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco ha propuesto una sanción...

Condena a Fundiciones Gelma por fallecimiento de trabajador a causa del amianto

01 Julio 2025

Recientemente el Juzgado de lo Social único de Éibar ha condenado a FUNDICIONES GELMA SA...

Nuevas compensaciones para afectados por Amianto

26 Junio 2025

El Real Decreto 483/2025, de 17 de junio, publicado en el BOE el día 18 del mismo mes, desarrolla...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad