692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Reiteran en Italia urgencia de actuar contra el amianto

05 Mayo 2022

La asociación Legambiente reiteró hoy aquí la necesidad de actuar en Italia contra el amianto, sustancia nociva que provoca graves efectos en la salud de los ciudadanos.

A propósito de la conmemoración del Día Mundial de las Víctimas del Amianto, la organización ambientalista emitió un comunicado.

El documento lamenta que a más de tres décadas de aprobada una ley que prohibió la extracción, importación, producción y comercialización del asbesto y cuantos productos lo contengan, en este país siguen muriendo personas por su causa.

Andrea Minutolo, gerente científico de Legambiente, comentó que “la situación es cada vez más dramática y confirma la necesidad de cambiar de rumbo, con medidas incisivas e improrrogables para asegurar y recuperar los edificios y territorios contaminados, por una información más adecuada y una campaña de sensibilización».

Agregó que a pesar de los efectos dañinos, las acciones contra el amianto “no parecen ser una prioridad para el gobierno”.

Destacó que el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia apenas hace referencia a inversiones en el parque agrosolar, sin posibilidades de destinar recursos a frenar su uso, priorizar la salud de los ciudadanos y proteger el medio ambiente.

El texto de Legambiente recuerda que a la emergencia del amianto está dedicada la investigación de su revista La Nuova ecología, correspondiente al mes abril, la cual recoge datos actualizados del Informe del Registro Nacional de Mesotelioma.

La indagación mostró que de los más de 31 mil casos de personas afectados con mesotelioma pleural, registrados de 1993 a 2018, el 80 por ciento responden a la exposición al asbesto.

Hasta ahora, añadió, solo fue eliminado el 25 por ciento de esa “fibra asesina” y de marchar en ese ritmo, serían necesarios otros 75 años para eliminarla.

De norte a sur de Italia, señaló la organización ambientalista, la recuperación es lenta tanto para grandes sitios industriales de asbesto como para edificios públicos y privados que, a menudo, sin saberlo, exponen a las personas a esta peligrosa fibra.

Fuente: www.radioguaimaro.icrt.cu

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Izar Construcciones Navales, condenada a indemnizar con 352.918 euros a un mecánico por el amianto

03 Julio 2025

'El amianto, la muerte blanca'. De esta manera, se le ha catalogado desde hace varios años a uno...

La Autoridad Portuaria de Pasaia y Algeposa deberán indemnizar a la familia de una víctima de amianto

03 Julio 2025

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado los recursos presentados...

El Gobierno Vasco sanciona con 12.000 euros a una empresa de Gipuzkoa por retirar amianto sin medidas

01 Julio 2025

La delegación de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco ha propuesto una sanción...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad