692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Coemac quiebra tras no poder pagar las indemnizaciones por el amianto

31 Enero 2020

Coemac, la antigua Uralita, ha anunciado hoy mediante un hecho relevante que está en quiebra. "El consejo de administración, tras analizar en profundidad la situación económica y financiera de la sociedad, ha acordado solicitar del Juzgado competente el concurso voluntario de acreedores de Coemac por encontrarse en situación de insolvencia", ha explicado la compañía.

La situación de insolvencia se ha producido ante la imposibilidad de generar la suficiente liquidez para hacer frente a las reclamaciones derivadas de la fabricación de fibrocemento con amianto. Se trata de causas judiciales relacionadas con el efecto que tuvo el polvo de amianto entre los vecinos y trabajadores de sus viejas fábricas de fibrocemento. 

La desinversión del negocio de Tuberías, que la empresa ha intentado efectuar en los últimos dieciocho meses hubiera contribuido a solventar la falta de liquidez, si bien la dilatación de los plazos de ejecución de la misma ha hecho imposible acompasarla al ritmo necesario.

El pasado día 25 de julio, Coemac comunicó que no pudo cerrar la venta acordada de Adequa, su negocio de fabricación de tuberías, al grupo alemán Ostendorf al recibir una reclamación de la compañía Tragsa que la firma catalogó como "injustificada".

"No ha resultado posible cerrar la operación como consecuencia de la reclamación injustificada que la compañía del sector público Tragsa ha dirigido no solo a Coemac, sino también a Adequa y su comprador", indicó entonces la empresa de la familia Serratosa.

Coemac puntualiza que el concurso solicitado afecta únicamente a la sociedad cabecera del Grupo y, por tanto, no se extiende a otras filiales del mismo.

En particular, la solicitud de concurso deja fuera de su ámbito a la ya citada Adequa WS. "Adequa WS ha cerrado el ejercicio 2019 con cifras récord de ventas, EBITDA y beneficio neto, se espera poder cerrar la venta del negocio en el plazo más breve posible", concluye la compañía.

 Adequa cuenta con tres plantas de producción ubicadas en Alovera (Guadalajara), Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Antequera (Málaga). En los nueve primeros meses de 2019, las ventas de Adequa fueron de 53 millones de euros, un 6,2% más que en 2018. Esta empresa propiedad de la quebrada Coemac obtuvo un beneficio de 2,3 millones a finales del tercer trimestre de 2019.

El dos de septiembre de 2019, AUST Customer Service, una de las filiales de Coemac, también entró en concurso de acreedores. El movimiento llegó después de recibir una sentencia judicial adversa en un procedimiento promovido por Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) que condenó a la empresa a pagar 10,57 millones de euros. 

Fuente: www.cincodias.elpais.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El amianto, una sustancia prohibida en Brasil, desató un intenso debate en el Supremo por una mina autorizada en Goiás

07 Mayo 2025

Las víctimas del amianto en Brasil siguen haciendo oír su voz, no solo porque...

Transposición de la nueva directiva europea sobre la exposición al amianto

07 Mayo 2025

La nueva directiva de la UE sobre la exposición al amianto representa un avance...

Cuando la cosmética se vuelve mortal: talco contaminado con amianto

07 Mayo 2025

En diciembre de 2022, un jurado de Los Ángeles condenó a Avon a pagar más...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad