692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Incremento de las muertes por amianto

01 Octubre 2015

-Tomo pie en una cita de uno de sus textos: “La epidemia del amianto mata a una persona cada dos horas en los Estados Unidos, una cada cuatro horas en el Reino Unido, tres de cada día en Italia y Alemania, dos cada día en Francia, Japón y Australia, y una al día en Holanda”: Boggio (2013). Eso significa, si no calculo mal, unas 4 mil personas en Estados Unidos y unas tres mil en Alemania. ¿Las dimensiones son éstas? ¿Y en España? ¿Conoce usted datos recientes?

-Por lo que respecta a las cifras dadas, me remito a mi fuente, que para mí es fiable y real; si no, no la citaría, ni haría uso de sus datos. Por lo que respecta a España, el sub-registro y sub-reconocimiento resultan abrumadores. Por no extendernos más, en una cuestión que no es nueva en estas páginas de «Rebelión», véase, por ejemplo:

García-Gómez, M., Menéndez-Navarro, A., & López, R. C. (2014). Asbestos-related occupational cancers compensated under the Spanish National Insurance System, 1978-2011. International Journal of Occupational and Environmental Health. Volume 21, Issue 1 (January–March 2015), pp. 31-39 y:

Alfredo Menéndez Vavarro & Montserrat García Gómez Las víctimas dobles del amianto Público.es. 13 diciembre. 2014 http://blogs.publico.es/otrasmiradas/3319/las-victimas-dobles-del-amianto/

Los cálculos, aproximados, y no oficiales, sólo cabe hacerlos, en base a la proporcionalidad entre los mismos y el tonelaje importado y consumido durante todo el tiempo anterior a la prohibición del amianto en España. En cuanto a los datos reales, los tendría que facilitar el I.N.S.S., o permitir el libre acceso a sus archivos, por parte de los investigadores, pero en esa labor, el citado organismo, “ni está, ni se le espera”.  

-Me ha llegado este link de usted.: http://www.eesc.europa.eu/?i=portal.en.press-releases.36179 ¿Es importante? ¿Por qué?

-Es un comunicado del «Comité Europeo Económico y Social», fechado en 24 de junio de 2015, según el cual, las muertes anuales por amianto en Europa (fundamentalmente, por mesotelioma), se cifran ya en 47.000, lo supone un incremento del 50% respecto de la previsión anterior. Esa previsión actual se basa, lógicamente, en una extrapolación a futuro, de las últimas cifras reales registradas.

Su importancia es manifiesta, en general, y específicamente por lo que respecta a la pulsión, necesaria y acuciante, para que al menos en el ámbito europeo se llegue a alcanzar un eficaz desamiantado generalizado, ya que una buena parte de esas muertes, ya no corresponden meramente a los laboralmente expuestos, en un pasado en el que el uso del amianto estaba permitido, sino que corresponden también, en cierta medida, a quienes, por ejemplo, en su condición de profesores o de alumnos de centros docentes en los que el asbesto ha estado presente (y ahí sigue, en no pocos casos), han estado así expuestos

-Tomo pie en una cita de uno de sus textos: “La epidemia del amianto mata a una persona cada dos horas en los Estados Unidos, una cada cuatro horas en el Reino Unido, tres de cada día en Italia y Alemania, dos cada día en Francia, Japón y Australia, y una al día en Holanda”: Boggio (2013). Eso significa, si no calculo mal, unas 4 mil personas en Estados Unidos y unas tres mil en Alemania. ¿Las dimensiones son éstas? ¿Y en España? ¿Conoce usted datos recientes?

-Por lo que respecta a las cifras dadas, me remito a mi fuente, que para mí es fiable y real; si no, no la citaría, ni haría uso de sus datos. Por lo que respecta a España, el sub-registro y sub-reconocimiento resultan abrumadores. Por no extendernos más, en una cuestión que no es nueva en estas páginas de «Rebelión», véase, por ejemplo:

García-Gómez, M., Menéndez-Navarro, A., & López, R. C. (2014). Asbestos-related occupational cancers compensated under the Spanish National Insurance System, 1978-2011. International Journal of Occupational and Environmental Health. Volume 21, Issue 1 (January–March 2015), pp. 31-39 y:

Alfredo Menéndez Vavarro & Montserrat García Gómez Las víctimas dobles del amianto Público.es. 13 diciembre. 2014 http://blogs.publico.es/otrasmiradas/3319/las-victimas-dobles-del-amianto/

Los cálculos, aproximados, y no oficiales, sólo cabe hacerlos, en base a la proporcionalidad entre los mismos y el tonelaje importado y consumido durante todo el tiempo anterior a la prohibición del amianto en España. En cuanto a los datos reales, los tendría que facilitar el I.N.S.S., o permitir el libre acceso a sus archivos, por parte de los investigadores, pero en esa labor, el citado organismo, “ni está, ni se le espera”.  

-Me ha llegado este link de usted.: http://www.eesc.europa.eu/?i=portal.en.press-releases.36179 ¿Es importante? ¿Por qué?

-Es un comunicado del «Comité Europeo Económico y Social», fechado en 24 de junio de 2015, según el cual, las muertes anuales por amianto en Europa (fundamentalmente, por mesotelioma), se cifran ya en 47.000, lo supone un incremento del 50% respecto de la previsión anterior. Esa previsión actual se basa, lógicamente, en una extrapolación a futuro, de las últimas cifras reales registradas.

Su importancia es manifiesta, en general, y específicamente por lo que respecta a la pulsión, necesaria y acuciante, para que al menos en el ámbito europeo se llegue a alcanzar un eficaz desamiantado generalizado, ya que una buena parte de esas muertes, ya no corresponden meramente a los laboralmente expuestos, en un pasado en el que el uso del amianto estaba permitido, sino que corresponden también, en cierta medida, a quienes, por ejemplo, en su condición de profesores o de alumnos de centros docentes en los que el asbesto ha estado presente (y ahí sigue, en no pocos casos), han estado así expuestos.

Fuente: www.rebelion.orIncremento de las muertes por amianto

http://rebelion.org/noticia.php?id=203639

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

El Gobierno Vasco sanciona con 12.000 euros a una empresa de Gipuzkoa por retirar amianto sin medidas

01 Julio 2025

La delegación de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco ha propuesto una sanción...

Condena a Fundiciones Gelma por fallecimiento de trabajador a causa del amianto

01 Julio 2025

Recientemente el Juzgado de lo Social único de Éibar ha condenado a FUNDICIONES GELMA SA...

Nuevas compensaciones para afectados por Amianto

26 Junio 2025

El Real Decreto 483/2025, de 17 de junio, publicado en el BOE el día 18 del mismo mes, desarrolla...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad