692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Convenio en Asturias para los que han estado expuestos al amianto

16 Julio 2015

El Consejo de Gobierno de Asturias ha dado luz verde este miércoles a un convenio entre el Principado y el Instituto Nacional de la Seguridad Social para promover actividades de seguimiento y valoración de personas con sospecha de haber desarrollado patologías relacionadas con la exposición a fibras de amianto durante su actividad laboral.

Cada una de las entidades firmantes asumirá los gastos propios que se deriven, por ejemplo, de evaluar el menoscabo funcional o contingencia profesional que presenten los afectados.

El Principado ha creado un registro de trabajadores con antecedentes de exposición a amianto como parte del programa para la vigilancia de la salud laboral.

Con este acuerdo, ambas partes se comprometen, además, a constituir un grupo de trabajo, integrado paritariamente por expertos procedentes de la Dirección General de Salud Pública y del Instituto Nacional de la Seguridad Social, para coordinar el seguimiento de los trabajadores expuestos a amianto en Asturias. El grupo intercambiará información que permita mantener las bases de datos, revisar la tipología de pruebas diagnósticas necesarias y los informes de especialistas.

Instituto nacional de silicosis

Por otra parte, el Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo suscribirán un convenio por el que el Instituto Nacional de Silicosis (INS), recibirá 150.000 euros para el desarrollo de un proyecto relacionado con la salud y la seguridad minera, especialmente en el ámbito de la industria extractiva y la cantería, con cinco líneas de actuación.

Entre ellas, figura elaborar programas a escala nacional para detectar, reconocer y caracterizar el riesgo en relación con la seguridad y la salud de los trabajadores, llevar a cabo actuaciones para controlar y prevenir el polvo, el ruido y las vibraciones en minería subterránea y a cielo abierto, así como en lo referente a condiciones ambientales e higiene ambiental, además de colaborar en la capacitación y formación técnica de profesionales.

También se pondrán en marcha campañas de asesoramiento, asistencia técnica, vigilancia y control de explotaciones mineras para la prevención de la silicosis.

Se elaborarán igualmente guías de aplicación de requisitos reglamentarios para la prevención de la silicosis. El acuerdo incluye el estudio sobre la bajada, en el ámbito de la industria extractiva, del valor límite ambiental de exposición diaria (VLA-ED) para la sílice cristalina respirable de 0,1mg/m3 a 0,05 mg/m3.

Fuente: www.20minutos.es

http://www.20minutos.es/noticia/2514612/0/gobierno-asturiano-inss-realizaran-seguimiento-trabajadores-que-han-estado-expuestos-al-amianto/

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Pensiones: retrasos y frentes abiertos que afectan a miles de españoles

23 Abril 2025

La aritmética parlamentaria está dificultando la aprobación de leyes y el normal...

Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA): lo que toda empresa debe saber

23 Abril 2025

El amianto, también conocido como asbesto, fue durante décadas un material muy utilizado...

La Justicia reconoce la muerte de un trabajador por su exposición al amianto y otorga a su viuda una pensión más elevada

16 Abril 2025

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha reconocido que el fallecimiento de un trabajador...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad