22 Octubre 2025
Más de 3.000 personas han demandado a Johnson & Johnson (J&J) y a su antigua filial Kenvue UK ante el Tribunal Superior de Londres, acusando a la compañía estadounidense de comercializar durante décadas productos de talco contaminados con asbesto, una sustancia con propiedades similares al amianto y conocida por su potencial efecto cancerígeno.
Según informan medios como BBC y The Guardian, los demandantes reclaman indemnizaciones por daños y perjuicios, al considerar que el uso continuado de los polvos de talco entre 1965 y 2023 causó cáncer de ovario, mesotelioma y otras enfermedades graves.
Los abogados de la acusación sostienen que Johnson & Johnson conocía desde los años 60 la posible presencia de fibras carcinógenas, como la tremolita y la actinolita, en el talco utilizado para sus productos, y que ocultó deliberadamente esta información.
Además, la demanda alega que la empresa presionó a los reguladores británicos para evitar restricciones en la venta de sus cosméticos.
Un portavoz de Kenvue, escindida de J&J en 2023, negó las acusaciones y aseguró que “el talco utilizado cumplía con las normativas requeridas, no contenía asbesto y no causa cáncer”, según recoge Reuters.
La polémica llega apenas una semana después de que un tribunal de California ordenara a Johnson & Johnson pagar más de 800 millones de euros a la familia de una mujer fallecida por mesotelioma, un tipo de cáncer asociado a la exposición al asbesto.
En 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el talco como “probablemente cancerígeno para los humanos”, tras identificar pruebas suficientes en animales y evidencia limitada en humanos.
Johnson & Johnson dejó de vender productos con talco en Europa y Norteamérica en 2023, sustituyéndolo por almidón de maíz, una decisión que justificó por “motivos comerciales” y no por riesgo sanitario.
Fuente: www.diariodeavisos.elespanol.com
Medio centenar de inscritos de todo el país participan este viernes en las VIII Jornada Multidisciplinar....
Más de 3.000 personas han demandado a Johnson & Johnson (J&J) y a su antigua...
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés),...
USO DE COOKIES
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad