692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Baleares impulsa un proyecto pionero para localizar y retirar el amianto con imágenes satelitales

26 Junio 2025

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha lanzado una iniciativa innovadora para hacer frente a la presencia de amianto en las Islas Baleares. El proyecto consiste en elaborar un censo digital de todos los edificios del archipiélago con posibles materiales contaminantes, convirtiéndose en el primero de su tipo a nivel autonómico en toda España.

La empresa encargada del desarrollo será Telespazio Ibérica, especializada en geoinformación y observación de la Tierra. Utilizará imágenes satelitales de alta resolución combinadas con algoritmos de inteligencia artificial para identificar cubiertas de fibrocemento que puedan contener amianto en cada municipio.

TECNOLOGÍA SATELITAL Y DATOS MULTIESPECTRALES


El sistema se basa en el análisis de imágenes satelitales con una resolución de hasta 30 centímetros, capaces de distinguir distintos materiales de cubierta como tejas cerámicas, materiales bituminosos o fibrocemento. Los algoritmos procesan información multiespectral que revela la composición química de los materiales, incluso aquella que es invisible al ojo humano.

Además, cuando se detectan indicios de posibles elementos con amianto, el sistema cruza la información con los datos del catastro, verificando la antigüedad del edificio. Esto permite aumentar la fiabilidad del análisis y minimizar errores. El resultado será un mapa digital donde las zonas con probabilidad de contener amianto aparecerán resaltadas en color rojo.

UN MODELO YA APLICADO EN OTROS TERRITORIOS


Telespazio Ibérica ya ha implementado con éxito esta tecnología en otras regiones de España, como la Diputación de Castellón o la Generalitat de Catalunya, en proyectos similares. Según la empresa, se trata de una metodología rápida, precisa y económica, con plazos de entrega reducidos y bajo coste para las administraciones.

Carlos Fernández de la Peña, consejero delegado de la compañía, ha subrayado que esta herramienta “no solo es una solución eficiente y ágil, sino también una forma de cumplir las normativas europeas y garantizar una retirada ordenada del amianto, lo que mejora la salud pública y protege el medio ambiente”. Según explicó, el margen de error del sistema es inferior al 3%.

Con esta iniciativa, el Govern busca cumplir los objetivos fijados por la legislación europea en materia de retirada de amianto antes de 2028, además de garantizar un entorno más seguro para la ciudadanía. El enfoque combina innovación tecnológica, sostenibilidad medioambiental y eficiencia administrativa.

Fuente: www.cronicabalear.es

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Nuevas compensaciones para afectados por Amianto

26 Junio 2025

El Real Decreto 483/2025, de 17 de junio, publicado en el BOE el día 18 del mismo mes, desarrolla...

Baleares impulsa un proyecto pionero para localizar y retirar el amianto con imágenes satelitales

26 Junio 2025

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha lanzado una iniciativa innovadora para...

Un afectado por amianto reclama a varias empresas guipuzcoanas casi 380.000 euros

24 Junio 2025

Esta mañana, a las 11:00h, se ha celebrado el juicio de la demanda de Honorio B., un afectado...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad