692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

La gestión y los riesgos del amianto en las organizaciones

23 Marzo 2023

Hoy se ha celebrado en el Kursaal de Donostia-San Sebastián un encuentro bajo el título “La gestión del amianto en las empresas. Desde la (no) identificación hasta los efectos sobre la salud”, organizada por APD junto a Osalan-Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales.

Mikel Madariaga, director general de APD en la Zona Norte, y Lourdes Íscar, Directora General de Osalan, se han encargado de la apertura del encuentro. Lourdes ha destacado los efectos en la salud de la exposición laboral a fibras de amianto así como la importancia de la vigilancia sanitaria específica en los trabajos con amianto, recordando las actuaciones que debe seguir la empresa cuando se detecta una persona trabajadora con patología relacionada. 

Tras ella, ha tomado la palabra Victoria Álvarez, Responsable de Área de Osalan Gipuzkoa que ha dado las claves para aprender a identificar los materiales existentes con amianto y para la correcta gestión de la prevención de riesgos por inhalación de sus fibras. Así, Álvarez, ha repasado las actividades y tareas que en el pasado han provocado patología relacionada con la exposición laboral a materiales con amianto (MCA) y abordado la importancia de los proyectos de ejecución de obra, así como las aportaciones de las empresas RERA desde la localización del amianto hasta el inicio de su retirada.

Por su parte, Mª Asunción Muruaga, médica del trabajo en la Unidad de salud laboral de Osalan, ha repasado las actuaciones que se piden a las empresas cuando se detecta una persona trabajadora con patología relacionada con exposición laboral a fibras de amianto mientras realizaba su trabajo dentro de la empresa. Para ello, ha descrito las características y utilidades de los MCA, recordado las tareas y puestos de trabajo que en el pasado provocaron patología por la exposición laboral a este agente y explicado cómo debe realizarse la vigilancia sanitaria específica a amianto.

Tras las exposiciones, se han analizado diferentes casuísticas con unos casos de éxito de la mano de Gonzalo Zufia, director de IGR (Investigación y gestión de residuos) y Jon Urbieta, responsable de amianto en Ryde Obras y Servicios.

Fuente: www.euskadi.eus

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

“El Fondo de Compensación por Amianto es restrictivo y discriminatorio”

05 Noviembre 2025

La Fundación Bidelagun ha ganado dos sentencias que suponen una indemnización de más...

Toledo ya cuenta con su propio mapa del amianto para planificar la retirada del material en edificios públicos y privados

05 Noviembre 2025

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha anunciado hoy durante el Debate sobre el Estado del...

La Inspección de Trabajo multiplica los controles en empresas para detectar sustancias cancerígenas

05 Noviembre 2025

Según el Plan Estratégico 2025-2027, aprobado por el Consejo de Ministros el...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad