692 433 207 - 910 393 939
Recursos informativos online sobre el mesotelioma
noticias mesotelioma

Reclaman 152.000 euros a CIE Legazpi, Patricio Echeverria y Sidenor por la muerte de un trabajador a causa del amianto

30 Julio 2021

La familia de un trabajador fallecido a causa de un mesotelioma causado por incumplimiento preventivo con el amianto reclama 152.760 euros a las empresas CIE Legazpi, Corporación Patricio Echeverria y Sidenor aceros especiales.

La asociación de víctimas del amianto de Euskadi, Asviamie, ha explicado que el operario trabajó en la fundición de Patricio Echeverria SA desde 1977 hasta el 2009, siendo posteriormente trasladado a Musashi Spain de Villalba, en Madrid. En diciembre de 2019, el Servicio de Neumología del Hospital de Collado Villalba le diagnosticó un mesotelioma epitelioidemaligno a consecuencia del cual falleció en mayo de 2020 a la edad de 60 años.

Asviamie ha señalado que la enfermedad que padecía el trabajador «está directamente relacionada con la exposición laboral a amianto». En base a ello, en octubre de 2020 la Dirección Provincial de INSS en Madrid declaró a este empleo «afecto a una incapacidad permanente absoluta derivada de enfermedad profesional». Asimismo, se ha dictado resolución por parte del INSS, reconociendo las prestaciones de viudedad y como beneficiaria de las prestaciones de muerte y supervivencia derivadas de enfermedad profesional.

El operario trabajó como gruista en la fundición, realizando tareas de desmoldeo. En dichas operaciones de desmoldeo, «el amianto que se había colocado en las lingoteras, se desprendía al quedar degradado por las altas temperaturas del caldo de acero, el polvo o fibras se extendían por la nave, ascendiendo hasta la cabina de la grúa, siendo inhaladas por el trabajador».

« El amianto además de componente de las mazarotas y manguitos, se utilizaba para tapar grietas en las lingoteras donde se vertía el acero líquido, así como aislante en los hornos y cucharas», han explicado desde la asociación.

Además de su actividad como gruista, realizaba labores de apoyo al personal de la colada continua, igualmente expuesto a las fibras cancerígenas de amianto en estos procesos. Estos trabajos se realizaban «sin que la empresa informara del riesgo, ni adoptara las mínimas medidas de seguridad exigibles según la normativa vigente en la época», ha apuntado.

Fuente: www.diariovasco.com

Noticia completa

mas noticias
Opamianto

 

Noticias sobre el mesotelioma

Condena a Aceros Inoxidables Olarra y a COFIVACASA por fallecimiento de trabajador a causa del amianto

30 Julio 2025

El Juzgado de lo Social Nº 11 de Bilbao, ha estimado la demanda de la viuda e hija de Joseba I....

Las indemnizaciones de daños por amianto se calcularán sobre el baremo de 2015 aunque los casos sean anteriores a su aprobación

30 Julio 2025

En las indemnizaciones por responsabilidad derivada de la exposición al amianto, los reclamantes...

Cantabria tendrá su vertedero de amianto en unos meses

24 Julio 2025

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha anunciado que ya ha comenzado la construcción...

mas noticias

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Acepto la política de cookies lea nuestra política de privacidad